Entre el 21 y el 30 de abril, se realizó una visita técnica a Chile por parte de profesionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay (SENACSA), en el marco del proyecto de cooperación con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). El objetivo fue conocer el sistema chileno de registro, uso y control de medicamentos veterinarios, como parte del proyecto destinado a fortalecer la sanidad animal y la inocuidad de los alimentos de origen animal en Paraguay.

La agenda contempló ocho días de trabajo en Santiago y Valparaíso, con actividades organizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que incluyeron reuniones técnicas, visitas a laboratorios, expendios de medicamentos, puertos de ingreso y encuentros con representantes del sector público y privado, como SERNAPESCA y la Asociación de Laboratorios Veterinarios (ALAVET).

En ese contexto, el viernes 25 de abril ChileCarne recibió a la delegación en sus oficinas, donde se presentó la experiencia nacional en el uso de medicamentos en la producción de carne de cerdo y aves, con énfasis en trazabilidad, normativa y buenas prácticas productivas.

Este grupo de avanzada estuvo integrado por un representante de JICA, una veterinaria del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, y profesionales de SENACSA. Su participación en esta misión técnica respondió al interés común de fortalecer las capacidades regionales en sanidad animal y regulación del uso de medicamentos veterinarios, mediante la colaboración entre instituciones públicas y privadas.